Un acuerdo suscrito en el 2000 por los países integrantes de la Organización de las Naciones Unidas nos reta a todos a poner fin a la pobreza extrema en el planeta. Y pese a lo que pudieras imaginar, en los últimos 10 años el porcentaje de población mundial en pobreza extrema se redujo de 27% a 9%. ¡Es un gran avance! Pero no es suficiente. Nos queda poco tiempo para acabar con la pobreza y sus consecuencias.
Con base en acciones que han resultado efectivas en otras naciones para poner fin a la pobreza, el Banco Mundial ha recomendado a los demás países enfocarse en la alimentación de la primera infancia en las comunidades vulnerables. También, enfatiza el acceso universal a servicios de salud y educación, así como infraestructura rural, como caminos y electricidad. Esto permite acortar la brecha de pobreza y desigualdad existente entre las comunidades rurales y las urbes.
Finalmente puntualiza que, para poner fin a la pobreza, es necesario contar con programas sociales que otorgan recursos en efectivo a las familias en situación vulnerable, ya que abren la posibilidad de que los hijos asistan a la escuela y que los padres puedan enfrentar situaciones adversas o incluso invertir en herramienta de trabajo. En resumen, es una manera efectiva de acabar con el círculo vicioso de la pobreza.
El reto de poner fin a la pobreza no es solo para los gobiernos. La pobreza y desigualdad en México requieren de una participación generosa y una administración honesta de los recursos. Las organizaciones civiles como Cáritas de Monterrey trabajan en las causas y consecuencias de la pobreza, para hallar soluciones efectivas que se hacen posibles con la participación y donaciones de toda la sociedad.
Cáritas de Monterrey comparte esta misión de poner fin la pobreza extrema cuanto antes. Nuestros programas están enfocados a proporcionar herramientas a las personas en situación vulnerable. Con ello se rompe el círculo vicioso de la pobreza no solo en familias sino en comunidades.
Cáritas de Monterrey busca cubrir las necesidades básicas de nuestros hermanos, por lo que queremos que seas parte de esta gran misión para que vivamos en un mundo cada vez más equitativo. ¡Descubre tu forma de ayudar a tus hermanos en Cáritas de Monterrey!