Redacción Cáritas de Monterrey
Redacción Cáritas de Monterrey
Ver artículos

La existencia es un proceso de aprendizaje. En la mayoría de estas experiencias hay otros seres involucrados y, en tanto que algunas enseñanzas conllevan un esfuerzo, debemos aprender a convivir en paz con el prójimo. Solo así nuestro paso por esta tierra será fértil y pleno, y llegaremos al Padre con los frutos de aquellos dones que nos fueron concedidos. 

Aprender a convivir no significa hacer oídos sordos a nuestro entorno o adoptar una actitud ruda para no ser lastimados. El reto de aprender a convivir es un tanto contradictorio y por ello requiere de una alta dosis de estabilidad y equilibrio. 

La estabilidad nos ayuda a no tomar las situaciones de forma personal, y el equilibrio nos permite ir de la responsabilidad para asumir nuestros errores, a la capacidad de soltar cuando una situación ya no está en nuestras manos. 

Aprender a convivir es mantener activa nuestra conciencia a lo que cada situación nos quiere enseñar. Comprender que más allá de la persona con quien tenemos una diferencia, hay un mensaje que se nos quiere transmitir, es quizá el paso más grande para una convivencia en paz y armonía con nuestros semejantes. 

Si eres padre de familia, aprender a convivir es una de las mejores herencias que puedes dejar a tus hijos. Debes saber que el ejemplo es la única forma efectiva de enseñarles a convivir en paz con el prójimo. 

La regla de oro que Jesús nos dejó para aprender a convivir es: “Trata a tu prójimo como desees ser tratado”. Nuestros hijos, la pareja, los padres; son también nuestros prójimos. A ellos debemos ese trato amoroso y amable, a pesar de que los roces cotidianos nos limiten en paciencia. 

 

Nuestro prójimo también es aquel hermano en situación vulnerable. Procurar su bienestar, contribuir a su desarrollo, son acciones para convivir en p

az con nuestra comunidad. En Cáritas de Monterrey trabajamos por esa paz para todos. Somos el vínculo entre nuestros hermanos que buscan convivir en paz mediante la compasión y la generosidad

Únete con tus donativos a Cáritas de Monterrey y transforma con nosotros tu comunidad en un lugar de paz y justicia para todos. Recuerda que puedes cooperar con prendas, zapatos, medicamentos, alimentos o aportando una cantidad económica. También puedes apoyar a un caso en particular puedes ingresando al Portal de Casos de Cáritas de Monterrey

Cómo ayudar

Un donativo mensual es una forma constante de lograr que miles de personas reciban alimento, consulta médica, medicamentos, albergue, educación, y muchos otros beneficios a los que no podemos ser indiferentes.

1 Selecciona la cantidad que deseas donar

  • $100
  • $300
  • $500

2 Ingresa tus datos de contacto

3 Ingresa los datos de tu tarjeta de crédito o débito

  • logo visa
  • logo mastercard
  • logo american express

logos metodos de pago
icono pago seguro Pago Seguro

OTRAS FORMAS DE AYUDAR

Donación en especie

En Cáritas también recibimos tus donativos en especie que pueden ir desde alimentos, medicamentos, productos para el cuidado de la salud, por ejemplo: sillas de ruedas y muletas, así como también muebles, ropa y muchos artículos más en buen estado que pueden ser aprovechados para ayudar a nuestros hermanos más necesitados.

Quiero ayudar

Voluntariado

También puedes donar tu tiempo y conocimiento, ofreciendo tu servicio como voluntario en los programas y actividades que Cáritas de Monterrey realiza.

Quiero ser voluntario

Difusión de Cáritas en redes sociales

Una forma muy fácil de ayudar, es difundir la obra de Cáritas en redes sociales, síguenos y comparte nuestro contenido. Dejar la indiferencia es el primer paso para ayudar a los más necesitados. ¡Cáritas somos todos!
鶴橋ブランドコピー スーパーコピー ブランドコピー コピーブランド ロレックス スーパーコピー ロレックス コピー モンクレール スーパーコピー モンクレール コピー モンクレール ダウン コピー シュプリーム スーパーコピー シュプリーム コピー ウブロ スーパーコピー ウブロ コピー ルイヴィトン スーパーコピー ルイヴィトン コピー ブランドiphoneケースコピー グッチ スーパーコピー