Casos
Brindar atención a personas en situación de pobreza y vulnerabilidad a través de un equipo de trabajo social que realiza entrevistas de valoración socioeconómica y gestiones para buscar los recursos disponibles en la comunidad y ayudarles a resolver su problema, sin quitarles su responsabilidad en la solución del mismo.
Programas

Programa de Gestoría Social
El Departamento de Casos atiende, estudia socioeconómicamente y realiza gestiones sociales para las personas que solicitan ayuda en Cáritas que generalmente se sitúan en los grupos de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad de la CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política Pública), sus ingresos generalmente son escasos, nulos o insuficientes, además de presentar 3 ó más carencias sociales que han sido definidas por este mismo organismo: carencia de acceso a una vivienda digna, carencia de acceso a la salud, carencia de acceso a la protección social, carencia a la educación y carencia alimentaria.
El vivir al margen o por debajo de la línea de bienestar, es una situación que mantiene vulnerable a las personas y familias que enfrentan condiciones de discapacidad, enfermedad, accidentes, pérdida de la libertad y muerte del proveedor de la familia, situaciones que necesitan de respuestas solidarias para mantener la esperanza y poder aspirar a seguir adelante en la vida con dignidad.
Para complementar la información de los casos, se realizan investigaciones, visitas en sus domicilios, se realizan sesiones de revisión especializada, se realiza promoción por diferentes medios y se da seguimiento de caso.
Frecuencia: permanente

Programas Complementarios para la Salud
Ayuda a personas con discapacitad y afectaciones graves de salud
Con el apoyo de benefactores de la comunidad, Cáritas brinda ayudas económicas, en servicio y en especie para complementar las necesidades de atención médica que el paciente recibe en instituciones médicas y hospitalarias, tales como: estudios médicos, tratamientos especiales, alimentación especial, medicamentos, material de curación, sillas de ruedas, camas de hospital, muletas, andadores, bastones, aparatos ortopédicos, implantes, aparatos auditivos, anteojos, diversos insumos y equipo para el cuidado del enfermo, tratamientos, apoyo para transporte, entre otros, para las personas que presentan discapacidad, enfermedades y afectaciones graves y catastróficas de la salud como diabetes complicada, infartos, cáncer, leucemia, daño ocular, enfermedades autoinmunes, insuficiencia renal, malformaciones congénitas, síndromes congénitos, enfermedad mental, crisis convulsivas, lesiones por accidente, entre otras.
Frecuencia: permanente

Programas complementarios para la vida digna y desarrollo
Ayuda para vivienda: Nuestro Hogar
Con el apoyo de donantes de la comunidad, Cáritas beneficia económicamente a personas vulneradas para el pago de servicios públicos, además de construcción, restauración, adecuación o ampliación de viviendas. Se buscan benefactores con quienes se promueve el caso para ayudarles, dando prioridad a grupos vulnerables.
Frecuencia: permanente
Becas de la esperanza
Ayudar a los integrantes con potencial de familias vulneradas por la pobreza, además de enfermedades graves y discapacidades, para que sus familiares con posibilidades de desarrollo tengan la oportunidad de continuar sus estudios.
Impulso al negocio familiar
Se impulsa el desarrollo de la familia vulnerada por la pobreza, discapacidad y afectaciones graves a la salud, para continuar o emprender un negocio familiar que les ayude a fortalecer su economía, con el apoyo de benefactores.
Frecuencia: permanente
Lo haré por ti
A través de este programa se atienden reportes de casos de personas que viven en soledad y que no pueden valerse por sí mismos, con el fin de brindarles servicios de atención domiciliaria en vinculación con instituciones de las redes sociales de apoyo local y gubernamental. Este programa trabaja en coordinación el programa de Gestión de ingreso a Asilos.
Gestión de ingreso a Asilos
Atender y orientar a familiares y adultos mayores que necesitan ingresar a algún asilo y no cuentan con recursos económicos para hacerlo.
Frecuencia: permanente

Modulo de Atención A Migrantes e Indigentes
En la Parroquia Cristo Rey, ubicada en el centro de la Ciudad de Monterrey, se encuentra la oficina de atención para Migrantes, en la cual un Trabajador Social brinda atención a las personas foráneas que no cuentan con recursos para trasladarse a sus lugares de origen.
En este módulo se brinda atención, escucha, gestoría, y en el caso que proceda, se brindan autorizaciones de ayuda económica para la compra de boletos de transporte, dándoles prioridad a personas marginadas, de grupos vulnerables, migrantes y enfermos; además, se da orientación e información sobre albergues, comedores e instituciones locales.
Un servicio adicional que se ofrece, es el Programa Ducha-T, el cual cuenta con servicio de regaderas públicas, ropa, artículos de higiene y alimentos no perecederos.
Frecuencia: permanente

Ayuda para Servicios Funerales
Apoyar con servicios funerales a personas de escasos recursos en el momento del suceso.
Frecuencia: permanente
Conoce más sobre Casos
Apoya a Sanjuana con tus donativos para que siga con su tratamiento
Conoce la historia de Sanjuana, quien necesita urgentemente un equipo de hemodiálisis para ...
Conoce másAyuda a Ivana a cubrir su tratamiento de la enfermedad de Hirschsprung
Un niño de cada cinco mil sufre una dolorosa enfermedad congénita que no les permite evacuar de ...
Conoce másApoyemos a Francisca con sus terapias de reemplazo renal
Ayudemos a Francisca Hernández a costear la terapia de reemplazo renal que necesita para salir ...
Conoce másAyuda a Alejandro a tener una mejor calidad de vida
Alejandro Yandel tiene 2 años; él presenta varios padecimientos y los gastos que estos generan ...
Conoce másToca tu corazón y haz un donativo para Gabriela
Si dentro de tus prioridades destaca ayudar a la gente necesitada, súmate a los esfuerzos que ...
Conoce másApoya a Emilio con su tratamiento de leucemia linfoblástica aguda B
Emilio es el tercer hijo de una familia muy unida que vive en nuestra entidad. Actualmente ...
Conoce másCómo ayudar a Juany a financiar su tratamiento de quimioterapia
Juany es una jovencita oaxaqueña de 19 años, quien junto a su madre, radica en Nuevo León desde ...
Conoce másCon tus donativos Diana combatirá el linfoma no Hodgkin y de zona gris que padece
¿Qué hacer cuando el cáncer aparece en nuestra vida, ya sea como un diagnóstico para nosotros o ...
Conoce másAyudemos a Elena a sobrellevar el diagnóstico de fibrosis quística
Toca tu corazón y haz un donativo para ayudar a Elena a sobrellevar el diagnóstico de fibrosis ...
Conoce másBrenda necesita una ayuda económica para hemodiálisis
Brenda es la mayor de 3 hijos en una humilde familia que sostiene un guardia de seguridad. A ...
Conoce másComo ayudar
OTRAS FORMAS DE AYUDAR
Donación en especie
En Cáritas también recibimos tus donativos en especie que pueden ir desde alimentos, medicamentos, productos para el cuidado de la salud, por ejemplo: sillas de ruedas y muletas, así como también muebles, ropa y muchos artículos más en buen estado que pueden ser aprovechados para ayudar a nuestros hermanos más necesitados.
Voluntariado
También puedes donar tu tiempo y conocimiento, ofreciendo tu servicio como voluntario en los programas y actividades que Cáritas de Monterrey realiza.